Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

Infografia de Contaduría y Finanzas publicas

Imagen
La presente infografía  de la carrera de Contaduría y Finanzas publicas es una pieza visual que permite explicar a través de imágenes procesos que se siguen y que a veces nos parecen complejos. Es una herramienta de comunicación que se basa en la imagen para facilitar la comprensión de cualquier tipo de información, tal como se expresa a continuación .

Piramide poblacional

Imagen
Pirámide poblacional En base a los reportes emitidos por el INEGI, desde 1930 a la fecha más las proyecciones del desarrollo poblacional: ¿qué sucede con la base?, en sus inicios se habla de un pueblo equilibrado en cuanto al género pero sobre todo joven,   ¿qué nos dice eso? Nos habla acerca de una fuerza física a desarrollar actividades en todos los sectores.   Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?, toma en cuenta también la proyección al 2025 y 2050. Su pongamos que deseo mejorar la calidad de vida de los mexicanos, observando que el crecimiento poblacional en cuanto a género es equilibrado, el objeto de atención será a todas las personas de 0 a 20 años, la cual permitiría longevizar a los mexicanos. Elaborando ahora un reporte sobre la evolución de la población en México a partir de los datos estadísticos del INGEI.   En el año de 1950 se puede...

Las entrevistas de campo

Tema: La economía informal en México, evasiones, ingresos. Subtema: Entrevistas. 1era Entrevista: Nombre:        María Gutiérrez Hernández Edad:             55 años Actividad:     Vendedora de productos de temporada, en las afueras del mercado municipal 1.- Sabe que es el comercio informal R= Pues, se supone lo que hacemos aquí todos mis compañeros, pues no se puede otra cosa. 2.- Que le parece mejor, el comercio formal o el informal R= Ya quisiera yo tener mi puesto en mejor lugar y establecido, aquí me defiendo le hago la lucha, formal sería mejor pero no me alcanzo para eso. 3.- Que lo llevo a establecer este negocio R= La necesidad, no me quiero morir de hambre y aquí saco para la tortilla del día. 4.- Cuanto tiempo lleva usted realizando esta actividad. R= Ya tiene años, que vengo a vender lo de mi huerto acá al mercado, como 15 años. ...

Entrevistas

Tema: La economía informal en México, evasiones, ingresos. Subtema: Entrevistas. A través de esta establecer una conciencia de la actividad que se desarrolla, empleando recursos que permitan al individuo tomar iniciativas de mejorar su forma de vida. Una forma de vida, en donde los mismos individuos aportan la información en base a su desarrollo diario, sus necesidades y sus posibilidades. En la informalidad se enfrentan a depender de una demanda temporal, afectados por decisiones de tipo legal. Preguntas: 1.- Sabe que es el comercio informal 2.- Que le parece mejor, el comercio formal o el informal 3.- Que lo llevo a establecer este negocio 4.- Cuanto tiempo lleva usted realizando esta actividad. 5.- Porque se colocó en esta parte 6.- Tiene en alguna otra parte otro negocio de este tipo o de otro. 7.- Este negocio es suyo 8.- Cuanto paga por usar el espacio donde instala su negocio. 9.- le parece bien la cantidad que paga. 10.- Que es lo que más vende....

Observación, visitas, recorrido y diario de campo.

Imagen
Mi tema en general trata sobre la economía informal que  desarrollo, y para llevar a cabo una representación de la problemática, en mi entidad he recorrido 3 sectores propios en donde se lleva a cabo esta actividad. En mi primer sector he escogido el mercado municipal en donde allí mismo se lleva a cabo 2 tipos de economía por una parte los locatarios que se dedican a la venta de productos varios, desde una frutería, carnicería, venta de comidas, etc. y los que se estacionan fuera del antes citado y estos son ambulantes que día a día se instalan y se van y así cotidiamente llevan a cabo su actividad, aquí encuentro a 4 personas que me proporcionaran información en cuanto a sus actividades.   En un segundo sector, se ubican otros vendedores sobre la avenida principal que se dedican principalmente a la venta de ropa, comida, algunos servicios como reparación de relojes, equipo...

Evaluacion y seleccion de la informacion

Imagen
Buscador: google Tema: La economía informal en México, evasiones, ingresos Subtema: LA ECONOMÍA INFORMAL EN MÉXICO Web: https://goo.gl/XAbZgH Resumen La economía informal  no es un fenómeno nuevo, sino que ha sido una constante en la economía mexicana. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) mencionados por la Universidad Obrera de México (UOM), en nuestro país 25.5 millones de personas se desempeñan en la economía informal. La inadecuada fiscalización, el exceso de regulaciones y trámites, y, sobre todo, las políticas macroeconómicas aplicadas en los últimos años, de evidente corte neoliberal, han hecho de la economía informal, junto a la emigración a los Estados Unidos, una alternativa de subsistencia ante la incapacidad del modelo de desarrollo para generar los empleos que demanda una población en constante aumento. Buscador: Yahoo! Tema: La economía informal en México, evasiones, ingresos Subtema: El grave dolor de la economía ...

Delimitacion del tema y plan de investigacion

Estructura de una investigación.  Proceso de la investigación. “Gorilas en la niebla” El investigador elige el tema de: Confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña.- que es una investigación según el tipo de inferencia usando el método etnográfico La realidad es observada de manera sistemática y detallada para poder analizarla e interpretarla. Muestra el estudio de la cultura y las formas de interacción con los gorilas, Se ven explícitamente técnicas de recogida de datos propias de este tipo de análisis: observación , diario de campo, entrevista, investigación-acción y participante. Primero busca porteadores y rastreadores, provisiones, elabora una bitácora en el día a día, se ayuda del rastreador, cuenta los nidos nocturnos, establece una técnica de imitación para adentrarse en su hábitat, señala los puntos encontrados la forma de vida y que les da confianza a los animales y eso le permite hacer diferencias entre cada uno de ...