Observación, visitas, recorrido y diario de campo.

Mi tema en general trata sobre la economía informal que  desarrollo, y para llevar a cabo una representación de la problemática, en mi entidad he recorrido 3 sectores propios en donde se lleva a cabo esta actividad.
En mi primer sector he escogido el mercado municipal en donde allí mismo se lleva a cabo 2 tipos de economía por una parte los locatarios que se dedican a la venta de productos varios, desde una frutería, carnicería, venta de comidas, etc. y los que se estacionan fuera del antes citado y estos son ambulantes que día a día se instalan y se van y así cotidiamente llevan a cabo su actividad, aquí encuentro a 4 personas que me proporcionaran información en cuanto a sus actividades.



 












En un segundo sector, se ubican otros vendedores sobre la avenida principal que se dedican principalmente a la venta de ropa, comida, algunos servicios como reparación de relojes, equipos eléctricos, zapatos, etc., encuentro a 2 personas que me informaran acerca de su actividad.










En un tercer sector, agruparía a las personas que no ocupan un lugar en específico, tienen zonas de recorridos pero son muy amplias, encuentro a 2 personas que me informaran acerca de sus actividades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Infografia de Contaduría y Finanzas publicas

Piramide poblacional

Actividades implicadas en el proceso de investigación documental y de campo