Las entrevistas de campo
Tema: La economía informal en México, evasiones,
ingresos.
Subtema: Entrevistas.
1era Entrevista:
Nombre: María
Gutiérrez Hernández
Edad: 55
años
Actividad: Vendedora de productos de temporada, en las afueras del mercado
municipal
1.- Sabe que es el comercio informal
R= Pues, se supone lo que hacemos aquí todos
mis compañeros, pues no se puede otra cosa.
2.- Que le parece mejor, el comercio
formal o el informal
R= Ya quisiera yo tener mi puesto en
mejor lugar y establecido, aquí me defiendo le hago la lucha, formal sería
mejor pero no me alcanzo para eso.
3.- Que lo llevo a establecer este
negocio
R= La necesidad, no me quiero morir de
hambre y aquí saco para la tortilla del día.
4.- Cuanto tiempo lleva usted realizando
esta actividad.
R= Ya tiene años, que vengo a vender lo
de mi huerto acá al mercado, como 15 años.
5.- Porque se colocó en esta parte.
R=Aquí es donde alcance, tendría que
madrugar más para tener mejor lugar, pero el camión no llega mas temprano.
6.- Tiene en alguna otra parte otro
negocio de este tipo o de otro.
R=Ya quisiera yo, si es lo único que
puedo traer, la situación está muy difícil.
7.- Este negocio es suyo
R=Negocio, esto no es negocio, no ves
que aquí traigo lo poco que cosecho.
8.- Cuanto paga por usar el espacio
donde instala su negocio.
R=Los del ayuntamiento les tengo que
pagar 30 pesos diarios y no perdonan y si no vendo de todas formas me cobran.
9.- le parece bien la cantidad que paga.
R= No me parece bien es mucho, son unos
abusivos, es lo único que saben hacer, cobrar y cobrar.
10.- Que es lo que más vende.
R= Lo que produce la huerta, y lo que se
atraviese.
11.-Considera usted que está en
desventaja con los negocios formales.
R= Claro como que no, sus productos están
mejor presentados, luego tengo que vender a como ellos o más bajo, no se cómo
le hacen para tener precios bajos.
12.-Cuantas horas trabaja diario y
cuantos días a la semana.
R= Si no trabajo no como, así que tu piénsale.
13.-ha tenido la posibilidad de
establecerse como negocio formal.
R= Hasta ahora no, eso necesita lana y
yo pues no tengo, además no hay espacios así que como vez ahora sigo, quizás algún
día.
14.- Conoce usted cuales son los pasos
para hacer su negocio formal.
R=No sé, dice la tele que puedo mejorar,
pero no sé en dónde.
15.- Ha cambiado el negocio con el paso
de los años.
R= Las ventas han bajado.
16.-Que necesita para mejorar su negocio.
R= que la gente me compre más, igual quizás
haya un lugar más decente para vender mi producto, luego nos quieren mandar
lejos, allá donde no llega nadie.
17.-Ha recibido apoyo del gobierno,
porque considera.
R= Esos no dan ni la hora, no ves que
solo saben cobrar, dicen que ahora será mejor, pero eso lo vengo escuchando
toda la vida, solo cada 3 años es que dicen que mejorara nuestra situación,
pidiendo el voto.
2a Entrevista:
Nombre: Juan
Sierra Méndez
Edad: 62
años
Actividad: Vendedor de ropa, en la avenida principal.
1.- Sabe que es el comercio informal
R= Lo que la mayoría hace, para ganarse
la vida
2.- Que le parece mejor, el comercio
formal o el informal.
R= Dicen que soy informal, no conozco la
otra parte, no se te decir lo otro.
3.- Que lo llevo a establecer este
negocio.
R= Yo vendo ropa, elegí esto porque
estoy en la avenida principal, hay paso demás gente, tengo que buscarme la vida
y no me ha ido mal, como todo días buenos otros muy malos.
4.- Cuanto tiempo lleva usted realizando
esta actividad.
R= Aquí en este lugar como 4 años.
5.- Porque se colocó en esta parte.
R= Andaba buscando un lugar donde pasara
la gente, aquí me dijeron hable con el dueño del terreno y me renta el espacio.
6.- Tiene en alguna otra parte otro
negocio de este tipo o de otro.
R= Empecé en otra parte, pero hasta
ahora no tengo otro negocio.
7.- Este negocio es suyo.
R= Podría decirse que sí, es para
mantener a mi familia.
8.- Cuanto paga por usar el espacio
donde instala su negocio.
R= Pago 1000 al mes
9.- le parece bien la cantidad que paga.
R= Me alcanza para pagarlo, a veces pido
me de más tiempo el dueño y solo así
10.- Que es lo que más vende.
R= Vendo ropa, para niños, jóvenes,
todas las edades, vendo más de niño y señoras.
11.-Considera usted que está en
desventaja con los negocios formales.
R= si y no, le explico, estoy en
desventaja porque me quito todos los días, el producto se va maltratando, el
agua me corre a veces y a ellos no, pero me defiendo que eso es lo que cuenta.
12.-Cuantas horas trabaja diario y cuantos
días a la semana.
R= Me instalo todos los días a las 8 de
la mañana y levanto a las 4, todos los días.
13.-ha tenido la posibilidad de
establecerse como negocio formal.
R= Quisiera, pero me cobran muy caro la
renta, te piden factura, contador y todo eso, no alcanza.
14.- Conoce usted cuales son los pasos para hacer su
negocio formal
R= Algo de eso se, ya fui una vez me di
de baja, porque solo trabajaba para pagar, no me quedaba nada, la renta, la
luz, los impuestos, el empleado, no da.
15.- Ha cambiado el negocio con el paso
de los años.
R= Mas bien las ventas se han venido
abajo, hay mas gente como yo y la competencia está muy dura.
16.-Que necesita para mejorar su negocio.
R= No sé, conseguir mejores proveedores podría
ser, que hubiera una feria de venta de ropa, no se.
17.-Ha recibido apoyo del gobierno,
porque considera.
R= Apoyo, esa palabra ellos son los que
quieren que se les apoye en sus campañas políticas, no ve que hay que
mantenerlos, si trabajas solo quieren vivir de ti, te sangran nada más.
Comentarios
Publicar un comentario