Entradas

Informe final

Imagen
Investigacion documental y de campo Informe final      La Economía informal en México, evasiones, ingresos Antonio Alberto Jiménez Jiménez Contenido INDICE .. 1 Introducción . 2 La economía informal en México, evasiones-ingresos . 2 Metodología . 3 La forma . 3 Resultados . 5 La economía informal en México, evasiones-ingresos . 5 Conclusiones y recomendaciones. 6 Realidad de un fenómeno . 6 Referencias y fuentes de consulta . 7 Fuentes de información . 7 Anexos . 10 Las evidencias . 10                       Introducción La economía informal en México, evasiones-ingresos El presente trabajo corresponde a la inquietud de hacer conciencia primeramente a nivel reflexivo y de forma personal para llegar ...

Actividades implicadas en el proceso de investigación documental y de campo

Imagen
Flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, el flujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos, para la representación propia de la carrera a la cual deseamos incursionar, mediante el uso de esta herramienta nos permite visualizar de menara rápida una visita gráfica del contenido de la misma. Una muestra aquí de los pasos a seguir de manera particular muy objetiva.

Infografia de Contaduría y Finanzas publicas

Imagen
La presente infografía  de la carrera de Contaduría y Finanzas publicas es una pieza visual que permite explicar a través de imágenes procesos que se siguen y que a veces nos parecen complejos. Es una herramienta de comunicación que se basa en la imagen para facilitar la comprensión de cualquier tipo de información, tal como se expresa a continuación .

Piramide poblacional

Imagen
Pirámide poblacional En base a los reportes emitidos por el INEGI, desde 1930 a la fecha más las proyecciones del desarrollo poblacional: ¿qué sucede con la base?, en sus inicios se habla de un pueblo equilibrado en cuanto al género pero sobre todo joven,   ¿qué nos dice eso? Nos habla acerca de una fuerza física a desarrollar actividades en todos los sectores.   Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?, toma en cuenta también la proyección al 2025 y 2050. Su pongamos que deseo mejorar la calidad de vida de los mexicanos, observando que el crecimiento poblacional en cuanto a género es equilibrado, el objeto de atención será a todas las personas de 0 a 20 años, la cual permitiría longevizar a los mexicanos. Elaborando ahora un reporte sobre la evolución de la población en México a partir de los datos estadísticos del INGEI.   En el año de 1950 se puede...

Las entrevistas de campo

Tema: La economía informal en México, evasiones, ingresos. Subtema: Entrevistas. 1era Entrevista: Nombre:        María Gutiérrez Hernández Edad:             55 años Actividad:     Vendedora de productos de temporada, en las afueras del mercado municipal 1.- Sabe que es el comercio informal R= Pues, se supone lo que hacemos aquí todos mis compañeros, pues no se puede otra cosa. 2.- Que le parece mejor, el comercio formal o el informal R= Ya quisiera yo tener mi puesto en mejor lugar y establecido, aquí me defiendo le hago la lucha, formal sería mejor pero no me alcanzo para eso. 3.- Que lo llevo a establecer este negocio R= La necesidad, no me quiero morir de hambre y aquí saco para la tortilla del día. 4.- Cuanto tiempo lleva usted realizando esta actividad. R= Ya tiene años, que vengo a vender lo de mi huerto acá al mercado, como 15 años. ...